4 - Servicios, asesoramiento y consultoría
4.1 - Crear comunidades de colaboración (Business Clubs)
Introducción
Se propone la creación de entornos colaborativos de trabajo estables (comunidades), con acceso privilegiado a recursos de la Universidad y de las empresas que los componen. Con la creación de estas comunidades, la Universidad busca atraer la iniciativa privada para que colabore en su financiación y en la toma de decisiones en materia de investigación y desarrollo, y la Empresa, acceder de forma privilegiada a los recursos (humanos y materiales) de la Universidad.
Ejemplos
Los modelos de centro de apoyo a la Innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento son variados. Los Business Clubs han sido capaces de crear comunidades de colaboración que minimizan la burocracia en la relación, mejoran la comunicación entre las partes, equilibran posibles situaciones de abuso entre las empresas y la Universidad y actúan como agregadores de conocimiento. Existen muchos ejemplos de éxito. Se citan a continuación los más notables:
Oxford Innovation Society
La Oxford Innovation Society de la Universidad de Oxford (Para más informacion sobre ISIS Innovation, ver recomendaciones 4.7 y 5.2) es una de estas comunidades. Este foro de Innovación Abierta acerca a investigadores, inventores, spin-outs, profesionales de la transferencia de conocimiento, empresas locales, grupos de venture capital y algunas multinacionales con una fuerte trayectoria en Innovación. Después de más de 20 años de experiencia, la Oxford Innovation Society permite al sector empresarial tener una ventana privilegiada a la ciencia producida en la Universidad de Oxford.
Los beneficios que obtienen las empresas que participan son:
- Notificación de novedades sobre propiedad intelectual de la Universidad, con treinta días de antelación.
- Oportunidades de networking mediante la organización de cenas en el marco de la Oxford Innovation Society. Las cenas se llevan a cabo 3 veces al año y se organizan en algunos de los colegios de Oxford.
- Presentaciones de investigación personalizada y seminarios para crear hojas de ruta tecnológicas y planificaciones estratégicas.
- Oportunidad de contribuir mediante artículos en la revista de ISIS y en seminarios de la Universidad.
- Acceso personalizado a la cartera de la propiedad intelectual de ISIS.
- Los miembros desarrollan una relación de trabajo intensa con ISIS Innovation. Los Project Managers de ISIS son los más capacitados para abrir el mundo académico y de la investigación a cada empresa de la comunidad. El importe que se debe pagar para ser miembro es de 6.800 libras esterlinas anuales.
Business Club del Karlsruhe Institut für Technologie (KIT)
Se trata de una plataforma exclusiva de comunicación entre investigación, industria e inversores. Creada en 2009, como una iniciativa pionera en Alemania, nace con la intención de ofrecer un servicio de atención personalizado a sus miembros, por parte del área de Innovación de la Universidad.
Los servicios a los que tienen acceso los miembros son:
- Acceso especial a los institutos y disciplinas del KIT.
- Uso de instalaciones y de todos los servicios del KIT, aprovechando su potencial.
- Establecer relaciones personalizadas con personas clave de los institutos.
- Este Business Club pretende ofrecer una visión estratégica y empresarial a las actividades del KIT y permitir un acceso rápido a sus competencias. El coste de este servicio para las empresas miembros asciende a 8.000€ anuales por empresa.
Proceso de implementación
Agentes necesarios para su implementación
Esta recomendación puede implantarse por una empresa en colaboración con la Universidad.
Fuentes
- Entrevistas con staff de Innovation Growth Team; Oxford County Council y Regional Liaison Office de la Universidad de Oxford.
- http://www.kit.edu/english/ - Karlsruher Institute für Technologie.
- http://www.isis-innovation.com/about/ois.html - ISIS Innovation, Oxford Innovation Society.