4 - Servicios, asesoramiento y consultoría
4.0 - Inicio
Introducción
Los servicios de apoyo para mejorar el proceso de Innovación siguen ocupando un lugar fundamental en la agenda de entidades públicas y privadas (por ejemplo, servicios de formación con el objetivo de aprender a elaborar un modelo de negocio para constituir una nueva empresa, o conocer los aspectos de fiscalidad de un proyecto de I+D+i). Éstos han de ser concebidos también para permitir la eficaz conexión entre Empresa y Universidad. La demanda de servicios destinados a este fin, tanto por las empresas como por los grupos de investigación, sigue siendo alta pese a que en los últimos años se ha multiplicado la oferta, mayoritariamente pública, con organismos como la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (Red FUE), la Red de Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (Red OTRI) o los Parques Científicos y Tecnológicos y Plataformas Tecnológicas.
Así se desprende de los resultados obtenidos en el análisis inicial del proyecto REUNE, que se exponen a continuación, y que reflejan el interés de ambas partes sobre el desarrollo de servicios a corto plazo.
Problemas identificados
- Necesidad de mejora de la formación en gestión empresarial y de negocio en el ámbito académico.
- Falta de coordinación de los servicios de apoyo a la Innovación.
- Escasas competencias en materia de gestión de la Innovación.
- Carencia de bases de datos ágiles que fomenten el encuentro.
- Necesidad de más organismos de interfaz entre Universidad y Empresa.
- Papel de los organismos intermedios poco definido.
- Necesidad de fomentar espacios de encuentro entre la Universidad y las Empresas.
- Actividades de soporte por parte de la Universidad poco valoradas.
- Abanico de servicios de apoyo a la Innovación limitado.
- Enfoque principal de los servicios de apoyo en la gestión de la propiedad intelectual.
- Servicios orientados principalmente a la Universidad y no al empresario.